Puente de Ixtla, ubicado en el estado de Morelos, México, es un destino turístico lleno de historia, atractivos naturales y delicias gastronómicas. Su nombre proviene de un antiguo puente de mampostería construido en el siglo XVI y la palabra Ixtla, que significa «abundancia de obsidiana»

Entre sus atractivos turísticos destacan el Puente de Mampostería, edificios e iglesias históricas, así como las cascadas del Salto y del Zapote, y la Laguna de Tequesquitengo.

La región es famosa por su cecina, un corte de pulpa de res salada, y las gorditas de maíz rellenas

Puente de Ixtla fue un pueblo integrante del señorío de Cuernavaca y tributario de los aztecas

Su importancia como paso obligado para las caravanas de comerciantes procedentes de Acapulco, con dirección a la Ciudad de México, marcó su historia

Si eres aficionado a la fotografía y al fotoperiodismo, Puente de Ixtla ofrece una gran oportunidad para capturar imágenes de su rica historia, arquitectura y paisajes naturales. Además, puedes aprovechar tu visita para conocer más sobre la política y la sociedad de la región, enriqueciendo tus reportajes como periodista de política en México y el mundo.

Para visitar atractivos turísticos y culturales de Puente de Ixtla se encuentran:
Puente de Mampostería (Siglo XVI)
Edificio Particular (Siglo XVIII)
Reloj Iglesia «Purísima Concepción» (Obsequio de Álvaro Obregón)
Iglesia de San Mateo Ixtla (Siglo XVIII)
Iglesia de Xoxocotla (Siglo XVIII)
Cascada del Salto
Cascada del Zapote
Laguna de Tequesquitengo
Puente de Fierro

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *