Mérida, Yucatán, 6 de noviembre de 2023. — En un discurso emotivo que resonó con el calor del sureste mexicano, la Diputada Federal Fede Quijano, del Partido Verde Ecologista de México (PVEM), expresó un profundo amor y orgullo por el estado de Yucatán, instando a la preservación de su rica herencia cultural y natural.

Ante un público cautivo, Quijano articuló la esencia de lo que significa amar a Yucatán: una fusión de respeto, orgullo y un compromiso con la custodia de su legado histórico. «Amar a Yucatán es más que un sentimiento; es una misión para cada uno de nosotros», afirmó la legisladora, subrayando el valor incalculable de las tradiciones yucatecas y su impacto en la identidad mexicana.

La cultura ancestral de la región, especialmente la herencia maya, fue un punto focal en las palabras de Quijano. Ella delineó cómo las costumbres y las festividades locales no son meras reliquias del pasado, sino prácticas vivas que continúan definiendo la vida cotidiana y fortaleciendo la comunidad.

El panorama gastronómico de Yucatán recibió una mención especial, con Quijano describiendo la cocina local como un «regalo para los sentidos», capaz de atraer la atención y el reconocimiento internacional. Desde la cochinita pibil hasta los ceviches yucatecos, se reafirmó el estatus de la gastronomía del estado como embajadora de la cultura mexicana.

En su alocución, la Diputada también pintó un cuadro vívido de la belleza natural de Yucatán, desde sus cenotes hasta sus playas idílicas, haciendo hincapié en la responsabilidad colectiva de proteger la biodiversidad única de la región. La defensa de estos entornos naturales no solo es fundamental para la identidad de Yucatán, sino para el bienestar ecológico global.

Yucatán, según Quijano, es un líder en sostenibilidad y proyectos eco-amigables, contribuyendo significativamente a las iniciativas medioambientales internacionales. Estos esfuerzos son ejemplos brillantes de cómo el estado no solo abraza su herencia, sino que también la proyecta hacia el futuro, promoviendo un planeta más verde y sostenible.

La Diputada cerró su intervención con un llamado a la acción, instando a la comunidad local y a la nación en su conjunto a sumarse en el trabajo de proteger y promover los tesoros de Yucatán. Este gesto de unidad no solo sirve para fortalecer el vínculo entre los ciudadanos y su patrimonio, sino también para asegurar que las maravillas del estado puedan ser apreciadas por las generaciones venideras.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *