
CDMX a 26 de julio, 2023.- Pedro Pidal Gutiérrez, empresario con problemas en sus servicios y productos, poca experiencia y diversas quejas quiere obtener una mega licitación del gobierno federal para la adquisición de dos mil 285 vehículos que serán utilizados por las fuerzas de seguridad, con un costo inicial de mil millones de pesos, según fuentes internas.
La licitación pública internacional, identificada con el número LA-07-110-007000999-T-564-2023, tiene como objetivo la compra de mil 279 camiones de 6.5 toneladas, 30 camiones estacas y 976 camionetas pickup doble cabina 4×4. Además de empresas mexicanas, participantes de Estados Unidos, Canadá, Colombia, Chile, Israel, Reino Unido, la Unión Europea y Japón también pueden optar por participar en el proceso.
Pedro Pidal Gutiérrez es accionista de al menos 32 empresas, principalmente dedicadas a la venta de vehículos, según el Registro Público del Comercio. En algunas de estas compañías, figuran como accionistas su hijo Pedro Pidal de Murga, Ana Isabel de Murga Zunzunegui y María del Mar Orrantia Coppel.
En los últimos años, siete de las compañías en las que Pedro Pidal Gutiérrez tiene participación han recibido un total de 40 quejas de clientes ante la Procuraduría Federal del Consumidor (Profeco). Entre ellas se encuentran Auto Comercial Santa Fe, Chevsantafe, Tres Ríos Motors Auto Comercial Polanco, CBGMC Santa Fe, Automobile Santa Fe y Automotriz Tula de Allende.
Aunque Pedro Pidal Gutiérrez cuenta con contratos públicos estatales a través de tres de sus sociedades, estos contratos han sido objeto de críticas debido a presuntas prácticas poco transparentes, donde aparentemente sus compañías serían el único participante en licitaciones públicas.
A pesar de este historial, el empresario se prepara para presentar una propuesta en el proceso de licitación con la sociedad Auto Comercial Santa Fe, constituida en 2016 en la Ciudad de México. Esta compañía tiene previamente algunos contratos públicos locales, entre ellos uno en julio de 2021, donde vendió siete vehículos por 5.3 millones de pesos a una Fiscalía estatal, aparentemente sin la competencia de otras empresas.
El plazo para que los ofertantes presenten sus propuestas técnicas y económicas para la licitación en cuestión es hasta el 23 de agosto de 2023, mientras que el fallo se emitirá el 12 de septiembre y la fecha estimada para el inicio del contrato está fijada para el 27 de septiembre de 2023.