La venta de gas Licuado de Petróleo (LP) en México volvió a ser dominada por Petróleos Mexicanos (PEMEX), con un 60% del abastecimiento del mercado al cierre de septiembre.

Datos suministrados por la empresa productiva del Estado indican que, durante los primeros nueve meses del año en curso, se experimentó un incremento de 1.2 puntos porcentuales en comparación con el año pasado. Esto es notable, dado que en 2022 concluyeron con una participación del 58.8% en la distribución de gas LP en el territorio nacional.

PEMEX abasteció 162 mil barriles diarios de gas LP en el noveno mes de 2023, al satisfacer las necesidades de 17 millones de hogares de un total de 27.8 millones que consumen este combustible.

La importancia de esta recuperación del mercado interno radica en la disminución de las ventas de gas LP por parte de PEMEX, que, según la Asociación Mexicana de Distribuidores de Gas Licuado y Empresas Conexas (Amexgas), fue de más del 30%, como consecuencia de la Reforma Energética de 2014 y la mayor apertura al sector privado.

“Con la Reforma Energética le amarraron las manos a PEMEX con reglas asimétricas que favorecieron a los privados en el mercado de distribución de combustibles, entre ellos el gas LP, pero en esta administración hemos recuperado ese mercado”, así lo indicó Octavio Romero Oropeza, director general de la petrolera mexicana.

Gas Bienestar, la iniciativa de la empresa productiva del Estado para abastecer la demanda de gas LP, fue lanzada el 31 de agosto de 2021, donde su distribución de tanques de gas comenzó en la alcaldía de Iztapalapa, en la Ciudad de México.

En beneficio de la población que lo consume, PEMEX logró comercializar alrededor de 2 millones 800 mil cilindros de Gas Bienestar en la Ciudad de México, al igual que la recuperación del mercado interno, al cierre de septiembre de este año.

Con el objetivo de poner fin a las prácticas monopólicas en el mercado del gas LP, que afectan a los hogares mexicanos, se decidió crear una empresa pública. En México, cerca de siete de cada 10 hogares consumen este tipo de gas, y las empresas privadas que lo dominan fueron señaladas por la Comisión Federal de Competencia Económica (Cofece).

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *