La Secretaría de Seguridad y Protección Ciudadana, encabezada por Rosa Icela Rodríguez, y el Órgano Administrativo Desconcentrado de Prevención y Readaptación Social, informaron que ahora es posible tramitar la constancia de antecedentes penales federales de manera digital.

A partir de ahora, los ciudadanos interesados podrán solicitar esta constancia a través de la plataforma digital: www.gob.mx/prevencionyreadaptacion. El objetivo de esta medida es brindar mayores facilidades a las personas para que puedan conocer y dar a conocer su situación jurídica según sea necesario.

Este documento permitirá a los ciudadanos demostrar si tienen antecedentes penales, si han sido condenados por algún delito, si están cumpliendo alguna pena privativa de libertad, si se encuentran bajo medidas cautelares o si existen resoluciones judiciales relacionadas con ellos.

La emisión de la Constancia relativa a los Antecedentes Penales Federales solo se llevará a cabo en los siguientes casos:

a) Cuando sea solicitada por autoridades administrativas y judiciales competentes para fines de investigación criminal, procesos judiciales o requerimientos de autoridad judicial.

b) Cuando sea solicitada para ejercer un derecho o cumplir con una obligación legalmente establecida.

c) En casos específicos en los que la normativa exija esta constancia como requisito para ocupar un empleo, cargo o comisión en el servicio público, así como para el ingreso a instituciones de seguridad pública o privada, o cuando la naturaleza del empleo o razones de interés público así lo requieran.

d) Cuando sea solicitada por una embajada o consulado extranjero en México, o a través de una embajada o consulado de México en el extranjero.

Para solicitar la Constancia Digital de Antecedentes Penales Federales a través de la plataforma, la persona interesada deberá seguir los siguientes pasos:

1. Ingresar a la página www.gob.mx/prevenciónyreadaptación.

2. Ingresar la CURP (Clave Única de Registro de Población) (Artículo 104 y 105 de la Ley General de Población).

3. Validar los datos de identificación. En caso de coincidencias en el nombre del solicitante con las bases de datos del sujeto obligado, se deberá adjuntar un acta de nacimiento y una identificación oficial en formato PDF (Artículo 3 de la Ley de Nacionalidad).

4. Llenar los campos correspondientes al correo electrónico y los motivos de solicitud de la Constancia Digital de Antecedentes Penales Federales.

5. Realizar el pago en línea o a través de una línea de captura para el pago en ventanilla bancaria.

6. Obtener la constancia mediante el enlace de descarga que se enviará al correo electrónico registrado previamente.

La plataforma estará disponible las 24 horas del día, los 365 días del año, para todas aquellas personas que deseen solicitar la Constancia Digital de Antecedentes Penales Federales.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *